En el post de hoy hablaremos de los interrogantes actuales que rondan el mundo delCovid-19,¿Disminuye con la temperatura y la humedad?
¿ Es conocido mecanismo de actuación? Aquí os la responderemos brevemente
ESTACIONALIDAD
Se desconoce si el COVID-19 tendrá un patrón estacional al igual que ocurre con otros virus respiratorios como la gripe o los coronavirus causantes de los catarros comunes.
Observando estudios en más de 100 ciudades chinas con más de 40 casos, se ha observado una relación lineal inversa con la temperatura y la humedad.
Por cada aumento en un grado Celsius y 1% de humedad, el R0 ( comentado en el anterior post) se reduce 0,0383 y 0,0224, respectivamente.
Esto nos indica que su ritmo de reproducción, es decir, su capacidad infectiva se me mermada por la temperatura y humedad.
Estudios actuales están investigando la relación Vitamina D con la aparición de este virus en zonas más frías y cuyas horas de sol son menores.
Las recomendaciones actuales nos indican tomar el sol al menos 30 minutos al día, siempre con precaución y siguiendo las reglas
MECANISMO DE ACTUACIÓN
Respecto a la forma de actuar de este virus se han realizado numerosos estudios que confluyen en un mismo resultado.
El SARS-CoV2 sería capaz de penetrar en la célula usando al receptor ACE2 que se encarga transformar Angiotensia1 en Angiotensina 2.
Dicho de otra forma, este es capaz de alterar el sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona, provocando así hipertensión , vasoconstricción, retención de sodio
causas importantes y relacionadas con la morbilidad y mortalidad.
Además se han observado que los casos graves de COVID-19 presentan niveles de Angiotensina II muy elevados. Y el nivel de Angiotensina II se ha correlacionado con la carga viral de SARS-CoV-2 y el daño pulmonar. Este desequilibrio del sistema renina-angiotensina-aldosterona podría estar en relación con la inhibición de la ACE2 por parte del virus
Fuente:
-Informe Científico-Técnico del Ministerio de Sanidad del 26 Marzo de 2020
muy buen artículo
ResponderEliminar