INFORMACIÓN SOBRE LOS TEST DIAGNÓSTICOS DEL COVID-19

Dada la polémica servida de los “dichosos” test para el nuevo Covid-19, hoy os explicaremos los diferentes tipo de prueba diagnóstica que se usan a nivel mundial, de una manera sencilla y comprensible, para así acercarnos más a este virus y lograr de identificarlo completamente. A continuación, os mostraré las tres técnicas de preferencia. Disfrutad de la lectura INFORMADORES!!
















-1)TEST DE LA PCR
También conocido como “Reacción en Cadena de la Polimerasa” son un tipo de pruebas llevadas a cabo en los Departamentos de Microbiología de cada hospital, centros de investigación, universidades y  que se han realizado en la Salud Pública para el diagnostico de numerosas enfermedades o incluso en la medicina forense.
La técnica a  grandes rasgos nos permite identificar mediante amplificación, es decir, hacer muchas copias de una determinada región del material genético ya sea ARN o ADN de un microorganismo o patógeno.

Los pasos básicos son, que comprenden 1 ciclo:

  1. Desnaturalización (96°C): la reacción se calienta bastante para separar, o desnaturalizar, las cadenas de ADN. Esto proporciona los moldes de cadena sencilla para el siguiente paso.
  2. Templado (55-65°C): la reacción se enfría para que los cebadores puedan unirse a sus secuencias complementarias en el molde de ADN de cadena sencilla.
  3. Extensión (72°C): la temperatura de la reacción se eleva para que la Taqpolimerasa ( la enzima clave del proceso) extienda los cebadores y sintetice así nuevas cadenas de ADN.



Esta ciclo se repetirá unas 25-35 veces en una reacción típica de la PCR según sea el tamaño de la muestra que vayamos a identificar.



Para comprobar los resultados …
La electroforesis en gel es una técnica en la que una corriente eléctrica impulsa fragmentos de ADN a través de una matriz de gel y los fragmentos de ADN se separan según su tamaño. Típicamente se incluye un estándar, o marcador de peso molecular, para que pueda determinarse el tamaño de los fragmentos en la muestra de PCR.

VENTAJAS DE LA PCR.-
-Sensibilidad:se refiere a la cantidad mínima de ADN necesaria para que se produzca la amplificación, es decir, para obtener una banda. Se relaciona con los falsos negativos, ya que puede que una muestra sea positiva pero sea dada como negativa porque no se ha amplificado por no tener suficiente cantidad de ADN.
-Especificidad:se refiere a la obtención de un solo producto amplificado.Se relaciona con los falsos positivos, ya que puede que una muestra sea negativa pero sea dada como positiva porque se ha amplificado una región de ADN no diana o que no se buscaba amplificar.
-Una gran eficienciafiabilidadque permite que cualquier resultado positivo o negativo sea válido.
INCONVENIENTES.-
-El principal que hemos encontrado es el TIEMPO, puesto que, para obtener los resultados necesitaríamos entre 2-4 horas, sin hablar de la COMPLEJIDAD de esta técnica que necesita de máquinas muy avanzadas y costosas.


-2)LOS FAMOSOS TEST RÁPIDOS.-

Esta técnica de diagnóstico que hoy está en todas las portadas, sigue una vía distinta a la anteriormente descrita , se basa en dos métodos distintos:
  • A través de una muestra de sangre, son capaces de detectar anticuerpos producidos frente al virus.
  • A través de muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo, pueden detectar proteínas del virus.

Estos test se basan en una inmunocromatografía en papel, es decir, una plataforma que tiene “pegadas” las proteínas del virus para detectar anticuerpos o anticuerpos específicos para descubrir las proteínas del virus. Su funcionamiento es similar al de los test de embarazo.

Qué contiene el KIT; Torunda para recogida de muestras, tubo de plástico, tapón de tubo, tampón de extracción y chip de detección.

Pasos para usar el kit:

-              EN primer lugar dejar que los reactivos se atemperen unos 10-30 minutos antes de su uso.
-              Añadir 9-11 gotas del tampón de extracción en un tubo de plástico.
-              Tomar la muestra con una torunda, en la fosas nasales o en la boca, especialmente en la parte posterior-superior de esta.
-              -Mezclar la torunda con el tubo de extracción.
-              Abrimos el chip y echamos dos gotas en el apartado de colocar la muestra o denominado como “S” y esperar unos 10 min.

RESULTADO NEGATIVO:Si sólo se observa una banda a la altura del control “C”.
RESULTADO POSITIVO:Se observan dos bandas , una a la altura “C” y otra en “T”.
MUESTRA NO CONCLUYENTE: Si sólo se observa una banda en “T”.





-3)TERCER TIPO DE TEST:-
- La tercera forma de realizar el test es mediante una prueba serológica mediante análisis sanguíneo. Con un pinchazo y de forma rápida se buscan los anticuerpos de quien ha pasado ya la enfermedad.Esta última será la prueba que, posiblemente, exigirá el Gobierno a las empresas para que los trabajadores que están en casa y ya son inmunes se reincorporen al trabajo con total seguridad.


Comentarios