INFORMACIÓN EPIDEMILÓGICA
DEL NUEVO COVID-19
Antes de comenzar os explicaré el significado de la epidemiología; es aquella disciplina científica que se encarga de estudiar cómo se propaga , frecuencia de aparicióny los factores determinantes de las enfermedades(como la temperatura, humedad…) que afectan a la población humana.

PARA COMENZAR …
El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, China) informó sobre un grupo de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la ciudad de Wuhan, incluyendo siete casos graves. El inicio de los síntomas del primer caso fue el 8 de diciembre de 2019.
El 7 de enero de 2020, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae que posteriormente ha sido denominado SARS-CoV-2, cuya secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero.
El día 11 de marzo, la OMS declaró la pandemia mundial.
Transmisión
-HUMANO-ANIMAL
En estudios realizados en modelos animales con otros coronavirus se ha observado tropismo por las células de diferentes órganos y sistemas produciendo principalmente cuadros respiratorios y gastrointestinales, lo que podría indicar que la transmisión del animal a humanos pudiera ser a través de secreciones respiratorias y/o material procedente del aparato digestivo.
-HUMANO-HUMANO
La permanencia de SARS-CoV-2 viable en superficies de cobre( 4 horas), cartón( 24 horas), acero inoxidable ( 48 horas), y plástico ( 72 horas ) en condiciones experimentales a 21- 23 grados y humedad relativa del 65.
Los coronavirus humanos se inactivan de forma eficiente en presencia de etanol al 95% o de hipoclorito sódico
Período de incubación
El periodo de incubación medio es de 5-6 días, con un amplio rango de 0 a 24 días .
Duración de la enfermedad
El tiempo medio desde el inicio de los síntomas hasta la recuperación es de 2 semanascuando la enfermedad ha sido levey 3-6 semanascuando ha sido grave o crítica.
En pacientes que cursan con una infección leve, el pico de la carga viral en muestras nasales y orofaríngeas( lugar de mayor carga viral) ocurre durante los primeros 5-6 días tras el inicio de síntomasy prácticamente desaparece al día 10. Se puede concluir que , la transmisión de la infección ocurriría fundamentalmente en la primera semana de la presentación de los síntomas, desde 1-2 días antes hasta 5-6 días después.
En los casos más graves esta transmisión sería más intensa y más duradera.
Número básico de reproducción
El número básico de reproducción R0 (el promedio de casos secundarios producidos a partir un caso). Es decir, la capacidad de propagarse la enfermedad a través de un infectado, en este caso corresponde a 2-3.
Esto indica que una persona “portadora” podría contagiar a 2 o 3 personas.
ASINTOMÁTICOS
Inicialmente se describió un caso de transmisión a partir de una persona asintomática en Alemania, que posteriormente desarrolló síntomas. Tras reinterrogar a esta paciente se determinó que no estaba completamente asintomática en el momento en el que transmitió el virus, aunque los síntomas eran inespecíficos (cansancio, malestar general).
Lo complejidad viene que hay personas superportadoras, con gran capacidad de infectar pudiendo ser o no sintomáticas
INMUNIDAD
Tras numerosos estudios , concluyeron que la mediana para la adquisición de anticuerpos, es decir, capacidad para protegernos del virus corresponde a unos 13 días desde el período sintomático.
El 100% de los infectados había seroconvertido a los 20 días del inicio de síntomas.
DISTRIBUCIÓN POR SEXO
Según la información proporcionada por la misión de la OMS en China, con 55.924 casos confirmados a 20.02.2020, la mediana de edad fue de 51 años con una mayoría de casos (77,8%) entre 30 y 69 años. El 51% de estos casos fueron varones .
En el informe del Centro Nacional de Epidemiología de 24.03.2020, con 18.609 casos analizados se observa un perfil de edad y sexo superponible al observado en China: mediana de edad 58 años , la mayoría en edades comprendidas entre 43-74 años,51% varones.
En resumen, varones por encima de los 40 años.
GRAVEDAD Y LETALIDAD
Hasta el momento, la letalidad media en Europa y Reino Unido es de 5,4%de los casos notificados ,dicho dato podría variar según métodos estadísticos usados en cada país.
En España, la letalidad con 18.609 casos notificados a la Red Nacional de Vigilancia es de 3,6 %( cifra móvil a lo largo de la pandemia)
Finalmente se ha estimado una letalidad entre los casos hospitalizados sería 14%, y en la población general entre 0,3 y 1%.
Información obtenida:
-Informe Científico-Técnico del Ministerio de Sanidad Español del 26 de Marzo de 2020
Información obtenida:
-Informe Científico-Técnico del Ministerio de Sanidad Español del 26 de Marzo de 2020
Comentarios
Publicar un comentario